
Navidad 2015
“Los pobres són los descartados de nuestra sociedad”
“Los pobres son los descartados de nuestra sociedad”. Esta Navidad en Cáritas hacemos nuestra esta frase del papa Francisco para hacer presentes entre nosotros a todas las personas que la Sociedad excluye.
Estas palabras dan voz a las personas que buscan un lugar estable y seguro, un trabajo que les aporte ingresos suficientes, un futuro, tanto a ellas como a sus familias, y una sociedad inclusiva y solidaria que los acoja teniendo en cuenta sus necesidades y capacidades.
Ellas son parte de Cáritas, como también lo son los rectores, las comunidades, los socios, los donantes, los voluntarios y los trabajadores; y todos juntos estamos llamados a tejer una fraternidad comprometida, arraigada en el hechode ser personas de una sola familia humana.
Es por este motivo que esta Navidad desde Cáritas convidamos a trabajar por una sociedad que ponga en el centro a la persona y que ofrezca nuevas oportunidades a quien la sociedad descarta.
Si somos capaces de hacerlo, entre todos conseguiremos que todo el mundo tenga un motivo para celebrar esta Navidad.
Descargables

Guia de la campaña
Con esta campaña invitamos a cada persona, a las comunidades, a la ciudadanía, a dejar su huella de justicia para construir un entorno, una sociedad, sostenible para las personas y para el medio ambiente. Adoptar un estilo de vida solidario y justo, participar de forma comprometida con gestos y acciones concretas para favorecer el respeto de los derechos fundamentales de todos, es nuestro reto.
En este documento encontraréis la explicación de los contenidos y objetivos de la campaña.

Guia didáctica para niños y niñas
Material de sensibilización dirigido a niñas y niños, con dinámicas que permitirán al educador presentar de forma amena los valores de esta campaña con el objetivo de despertar su sensibilidad e interesarles por la realidad del mundo que les rodea.

Guía didáctica para jóvenes
Material de sensibilización dirigido a adolescentes y jóvenes, con dinámicas basadas en los temas de este curso, con el fin de suscitar en ellos debate y espíritu crítico ante la realidad de nuestra sociedad actual, y provocar en ellos respuestas y compromisos.

Guía didáctica para adultos
Material de sensibilización para reflexionar sobre nuestra relación con el trabajo y el modelo de convivencia, con el fin de generar debate y proponer alternativas para construir una sociedad más justa y fraterna.