
#TEJIENDOCOMUNIDAD
Juntos llegamos aún más lejos
La importancia de ser parte de una comunidad
Pertenecer a una comunidad es una de las necesidades básicas del ser humano: necesitamos ser parte de algo para sentirnos bien con nosotros mismos.
Desde Cáritas es lo que intentamos día a día: conocer el sufrimiento, la necesidad y la esperanza de cada una de las personas que necesitan ayuda. Aquellas personas que son vulnerables y están viviendo una situación de pobreza o de exclusión social, y además, se sienten solas y no saben a quién llamar. Nosotros les tendemos una mano.
A todas ellas les proponemos que se unan a un grupo, a un conjunto de personas que están en su misma situación y que, por tanto, se entenderán, escucharán, podrán compartir experiencias personales y empezar a crear un tejido humano que las hará más fuertes.
Es imprescindible que entre todos hagamos posible y real este tejido humano que acoge y da amor a las personas que están viviendo una situación complicada.
Juntos podemos dar esperanza y luz en estos caminos donde a menudo sólo hay oscuridad.
Conviértete en #TEJIDOHUMANO.
Colabora con nosotros
Haz un donativo
También puedes hacer los donativos en estas entidades de crédito:
EMERGENCIA COVID-19: ES83 2100 5000 5002 0022 7591
ES12 2100 0965 5102 0001 0269 LA CAIXA
ES59 0081 0603 0600 0106 2212 SABADELL ATLÀNTIC
ES59 3025 0002 4014 3327 0208 CAIXA D’ENGINYERS
ES46 0182 6035 4100 0075 7164 BBVA
ES59 0081 0603 0600 0106 2212 SABADELL ATLÀNTIC
ES59 3025 0002 4014 3327 0208 CAIXA D’ENGINYERS
ES46 0182 6035 4100 0075 7164 BBVA
Si haces una transferencia, envíanos tus datos personales y el comprobante de la transferencia a atenciodonant@caritas.barcelona
¿Cómo se consigue este apoyo en grupo?
Desde Cáritas, trabajamos desde una mirada comunitaria para romper con el individualismo a todos niveles: social, cultural y profesional. Y lo hacemos con varios grupos de apoyo: espacios de encuentro entre personas que sencillamente quieren relacionarse y construir un proyecto común. Actualmente, disponemos de nueve proyectos con este objetivo: A pesar de que tal vez estos espacios no cambian directamente la situación de precariedad de las personas, sí protegen emocionalmente y refuerzan las capacidades personales de aquellos que participan.Colabora con nosotros
Hazte voluntario

594
personas han participado en espacios grupales durante 2018

90%
de los participantes son extranjeros no comunitarios

86%
están en paro o en búsqueda de empleo