
#NoSoyUnDescarte
Prioricemos a las personas, descartemos la precariedad
Mayo es el mes del trabajo. Pero queremos que sea el mes del trabajo decente, digno. Y no del trabajo precario y temporal que propicia el mercado laboral
Tener trabajo es esencial para la vida.
Trabajamos para mucho más que una retribución: un trabajo es la oportunidad de sentirse útil y realizado, la ocasión de potenciar y desarrollar las capacidades profesionales y el medio para construir una vida digna.
Pero la actual precariedad está afectando a muchas personas. A los jóvenes les imposibilita iniciar un proyecto de vida, a las familias les dificulta poder cubrir sus necesidades básicas y a las personas mayores les obliga a vivir una vejez sin calidad debido a unas pensiones indignas.
Pero quien lo tiene más difícil son los migrantes sin permiso de residencia y trabajo, ya que se enfrentan a una dura realidad: la dificultad de encontrar empresas que ofrezcan contratos anuales a jornada completa a personas en estas circunstancias.
La precariedad se ha convertido en el pie de entrada al mercado laboral. El sistema capitalista injusto sitúa el trabajo como un recurso al servicio del capital y no como una fuente de vida y dignidad. Por eso proponemos que se descarte la precariedad y se prioricen las personas.
Colabora con nosotros
Haz un donativo
También puedes hacer los donativos en estas entidades de crédito:
EMERGENCIA COVID-19: ES83 2100 5000 5002 0022 7591
ES12 2100 0965 5102 0001 0269 LA CAIXA
ES59 0081 0603 0600 0106 2212 SABADELL ATLÀNTIC
ES59 3025 0002 4014 3327 0208 CAIXA D’ENGINYERS
ES46 0182 6035 4100 0075 7164 BBVA
ES59 0081 0603 0600 0106 2212 SABADELL ATLÀNTIC
ES59 3025 0002 4014 3327 0208 CAIXA D’ENGINYERS
ES46 0182 6035 4100 0075 7164 BBVA
Si haces una transferencia, envíanos tus datos personales y el comprobante de la transferencia a atenciodonant@caritas.barcelona

3.918
personas se han insertado laboralmente gracias a Feina amb Cor

45
personas migradas regularizadas por contratos de trabajo en los últimos 3 años

15%
de trabajadores en Cataluña son pobres
¿Qué hacemos en Cáritas por el trabajo decente?
- Crear trabajo a través de las empresas de inserción (el objetivo es proporcionar un trabajo a las personas que se encuentran en situaciones de exclusión) garantizando unas condiciones laborales que les permita satisfacer sus necesidades personales y familiares.
- Incidencia en el ámbito político y económico para que la persona trabajadora se sitúe en el centro.
- Sensibilización a las empresas que contratan personas que atendemos. Si los principios morales no guían la actividad económica y la acción social y política, difícilmente resolveremos los problemas que persisten en el mercado laboral y que afectan a tantas personas y familias.