
#NoMeConformo
No nos conformamos con la espiral de la pobreza
Seguimos trabajando por una sociedad que garantice la igualdad de oportunidades
Íker es el pequeño de la familia Sánchez Roig. Tiene 10 años y ya empieza a entender la realidad en que vive. Su madre, Rosa, se siente culpable de no poder ofrecerle una infancia sin preocupaciones
-Mamá, hoy en la escuela nos han explicado qué es un volcán. En un momento está tranquilo y luego, de repente, sale todo de fuego y lava y lo destruye todo- dice emocionado Íker.
-Esta situación me suena- responde muy flojito Rosa.
-¿Qué has dicho, mama?
-Nada, nada…
-Ah, y como hemos hecho los volcanes, mañana tenemos que llevar plastilina de color marrón y rojo para poder construir uno en plástica. ¿Recuerdas que te lo dije la semana pasada? – pregunta sin entusiasmo Íker.
-Lo siento, Íker, pero ahora mismo no nos va muy bien gastarnos dinero- responde afligida su madre.
-De acuerdo -contesta resignado Íker como si no fuera la primera vez que escucha esa respuesta- Espero que, al menos, mis amigos me dejen un trozo de su plastilina porque la última vez, haciendo la Tierra, tampoco pude construirla y tuve que pintarla con colores. Y dibujar es un rollo, mama.
-Lo sé Íker, amor, pero ya sabes que yo no trabajo y papa tampoco tiene un trabajo fijo… Necesitamos el dinero para vivir. – El tono de Rosa empieza a romperse pero pronto se recupera y sonríe – ¿Quieres merendar un trozo de chocolate? La abuela nos ha traído un paquete hoy.
-¡Oh, chocolate! Hacía mucho tiempo que no comía! ¡Gracias mama! -grita de alegría Íker, que abraza con fuerza a su madre sin recordar que mañana no podrá llevar plastilinas a la escuela.
¿Cómo lo está viviendo el resto de la familia?
La madre y el hijo de los Sánchez Roig no son los únicos que lo están pasando mal. Déjanos tu correo electrónico y conoce las historias de todos sus miembros.

1 de cada 4
niños están en riesgo de exclusión social en Cataluña

80%
de los niños que sufren una situación de pobreza corren el riesgo de convertirse en adultos empobrecidos

32,5%
del alumnado más pobre abandona el sistema educativo en los estudios básicos
Contigo es posible, sin ti es imposible
¿Qué hacemos por las familias y la infancia?
Los padres y madres necesitan recursos, apoyo y tiempo para cuidar de manera integral la familia, por eso nos dedicamos de manera especial. Desde este punto de vista, tenemos servicios orientados a ofrecer una atención integral a las familias que les permita superar las causas de su situación y atender las necesidades específicas que tienen. Cuidamos de manera especial a los niños, adolescentes y jóvenes, con quienes trabajamos de manera preventiva para evitar situaciones de riesgo.En Cáritas no nos conformamos con que 1 de cada 4 niños viva una situación de pobreza. Seguro que tú tampoco. Comienza ahora cambiando el mundo. Colabora con Cáritas.
Colabora con nosotros
Haz un donativo
También puedes hacer los donativos en estas entidades de crédito:
EMERGENCIA COVID-19: ES83 2100 5000 5002 0022 7591
ES12 2100 0965 5102 0001 0269 LA CAIXA
ES59 0081 0603 0600 0106 2212 SABADELL ATLÀNTIC
ES59 3025 0002 4014 3327 0208 CAIXA D’ENGINYERS
ES46 0182 6035 4100 0075 7164 BBVA
ES59 0081 0603 0600 0106 2212 SABADELL ATLÀNTIC
ES59 3025 0002 4014 3327 0208 CAIXA D’ENGINYERS
ES46 0182 6035 4100 0075 7164 BBVA
Si haces una transferencia, envíanos tus datos personales y el comprobante de la transferencia a atenciodonant@caritas.barcelona