
#TodosTenemosunÁngel
Todos tenemos un ángel
Hace 75 años que, desde Cáritas, ponemos a las personas en el centro y las acompañamos. Muchas veces hemos oído decir que somos como un ángel pero los verdaderos ángeles tienen nombre y apellidos. Puedes ser tú.
Desde muy pequeños, se nos dice que todos tenemos un ángel que vela por nosotros día y noche. Hace 75 años que Cáritas Barcelona ha querido ser el ángel de aquellas personas que, por diversas circunstancias de la vida, han perdido la esperanza.
Pero, realmente, este ángel no es Cáritas, sino que lleva el nombre de todos los socios, donantes, sacerdotes, personas voluntarias y personas contratadas, que durante estos 75 años nos han ayudado a construir la entidad que somos hoy.
Han sido 75 años de acompañar alrededor de un millón y medio de personas y ponerlas en el centro. Este es el verdadero sentido de la entidad. Este intangible, este “acompañar”, es básico para hacer que la persona no se sienta sola y vuelva a creer en sí misma.
En Cáritas queremos seguir ofreciendo esperanza a personas que, debido a las situaciones que les ha tocado vivir, la han perdido. Y tú, ¿quieres convertirte en su ángel?

1,5
millones de personas han sido atendidas durante los 75 años de Cáritas

23.000
personas, aproximadamente, han vuelto a creer en sí mismas este año

1.297
personas han encontrado trabajo durante el 2018
Colabora con nosotros
Haz un donativo
También puedes hacer los donativos en estas entidades de crédito:
EMERGENCIA COVID-19: ES83 2100 5000 5002 0022 7591
ES12 2100 0965 5102 0001 0269 LA CAIXA
ES59 0081 0603 0600 0106 2212 SABADELL ATLÀNTIC
ES59 3025 0002 4014 3327 0208 CAIXA D’ENGINYERS
ES46 0182 6035 4100 0075 7164 BBVA
ES59 0081 0603 0600 0106 2212 SABADELL ATLÀNTIC
ES59 3025 0002 4014 3327 0208 CAIXA D’ENGINYERS
ES46 0182 6035 4100 0075 7164 BBVA
Si haces una transferencia, envíanos tus datos personales y el comprobante de la transferencia a atenciodonant@caritas.barcelona
¿Cómo acogemos y acompañamos?
La acogida y el acompañamiento son la esencia de Cáritas: un punto de encuentro donde conocemos una persona que lleva una mochila pesada. En este espacio, intentamos mirar a la persona para poder comprenderla y la acompañamos a gestionar las piedras que lleva en la mochila, los fracasos que acumula. Acogemos, escuchamos, orientamos y acompañamos a las personas sin distinción a nivel de creencias, religión o etnia. Y lo hacemos mediante...- 20 espacios de acogida individualizada
- 5 espacios de atención psicológica
- 5 espacios dedicados al apoyo en grupo
- Asesoría jurídica