
Sin hogar 2015
Porque es posible. Nadie sin hogar
Actualmente, todavía hay miles de personas que se encuentran en situación de sin hogar:
Las entidades sociales estiman que en el Estado español hay entre 30.000 y 40.000 personas en situación de sin hogar.
FEANTSA, la Federación Europea de Organizaciones Nacionales que trabajan con Personas sin Hogar, estima que puede haber más de 400.000 personas viviendo en la calle en todo Europa.
La exclusión crece, la fractura social se agranda:
11,7 millones de personas están afectadas por diferentes procesos de exclusión social, un 60% más que el 2007.
Casi cinco millones de personas se encuentran en situación de exclusión severa.
Un 7% de la población vive en condiciones de hacinamiento grave (<15m² por persona), cosa que supone un 3,3% de los hogares.
Nos encontramos en un estado de emergencia social y residencial. Es urgente un cambio de modelo que ponga a la persona y su dignidad en el centro, y que garantice el acceso y el ejercicio de los derechos fundamentales; para hacerlo es imprescindible un compromiso político serio.
Por este motivo, un año más, Cáritas, FACIAM, la Federación de Entidades de apoyo a las Personas Sin Hogar (FePsh), la Red de atención a personas sin hogar y la plataforma Bestebi, suman su esfuerzo y su acción para trabajar por la dignidad de todas las personas y garantizar su acceso real a los Derechos que todos tenemos el derecho a disfrutar.
