
#UnaElecciónImposible
Una elección de vida
Con las necesidades básicas no se juega. Tener cubiertas todas las necesidades humanas es un derecho
Nadie debería elegir entre comer correctamente o pagar un alquiler. Entre pagar suministros o dejar a los niños en el comedor escolar.
Raquel tiene 25 años y un hijo de 3. Perdió el trabajo y cobró la prestación de desempleo pero se le acabó y ahora sólo ingresa 430 € de la ayuda familiar. De ellos, 310 € ya los destina a una habitación de realquiler. Por lo tanto, le quedan 120 € para pasar el mes. Aquí comienza una elección imposible pero vital. ¿Qué pagas con el dinero restante? ¿Vivienda? ¿Alimentación? ¿Ropa? ¿Escuela? ¿Actividades culturales o de ocio? Como Sandra, son miles las personas que se encuentran en esta situación insostenible.
Con un paro elevado, prestaciones sociales insuficientes y trabajo precario, hay cada vez más familias con dificultades para cubrir sus necesidades básicas. La comida y la vivienda son las dos carencias más tangibles y comunes. La mayoría de personas que se dirigen a Cáritas es por una de estas dos razones. Hacen una primera demanda de “no tengo para comer” o “no tengo donde vivir”, pero detrás de todo esto se esconden aún más dificultades.
Y es que las necesidades básicas van más allá de la subsistencia, es decir, de la alimentación y la vivienda. Ayudar a la subsistencia de las personas es importante pero para el desarrollo del individuo lo son tanto o más la protección, el afecto, el entendimiento, la participación, el ocio, la creatividad, la identidad, la libertad…
Al fin y al cabo, las necesidades humanas son universales y no se deberían jerarquizar. Tener cubiertas las necesidades básicas es un derecho y, por tanto, nadie debería verse obligado a elegir.
Colabora para que todos puedan tener cubiertas sus necesidades. Haz un donativo.
Colabora con nosotros
Haz un donativo
También puedes hacer los donativos en estas entidades de crédito:
EMERGENCIA COVID-19: ES83 2100 5000 5002 0022 7591
ES12 2100 0965 5102 0001 0269 LA CAIXA
ES59 0081 0603 0600 0106 2212 SABADELL ATLÀNTIC
ES59 3025 0002 4014 3327 0208 CAIXA D’ENGINYERS
ES46 0182 6035 4100 0075 7164 BBVA
ES59 0081 0603 0600 0106 2212 SABADELL ATLÀNTIC
ES59 3025 0002 4014 3327 0208 CAIXA D’ENGINYERS
ES46 0182 6035 4100 0075 7164 BBVA
Si haces una transferencia, envíanos tus datos personales y el comprobante de la transferencia a atenciodonant@caritas.barcelona
¿Qué hacemos por las necesidades básicas?
Desde Cáritas, hemos aumentado los esfuerzos, adaptándose al máximo a las necesidades de las personas y hemos promovido la autonomía económica y alimentaria. Uno de los mecanismos para conseguirlo es la tarjeta solidaria, una tarjeta bancaria de prepago que permite comprar con autonomía en los establecimientos comerciales de alimentación. La ofrecen los trabajadores sociales de Cáritas a aquellas personas que no disponen de suficientes ingresos para comprar alimentos. Las ayudas económicas que se reciben pueden ser puntuales o temporales pero siempre forman parte de un plan de trabajo integral de acompañamiento a la persona que la recibe.
¿Por qué una tarjeta y no alimentos en especie?
Nos hemos propuesto dignificar el derecho a la alimentación de manera que no se desaprendan los hábitos de compra y se garantice una alimentación equilibrada y adaptada a las necesidades de las diferentes edades, creencias o dietas (alergias o enfermedades). Asimismo, queremos promover que las personas empobrecidas puedan seguir comprando en los puntos habituales y que no dejen de hacerlo sólo porque no tienen ingresos. Es, por todos estos motivos, que se ha puesto en marcha la tarjeta solidaria.
Características de la tarjeta
La tarjeta no es un producto específico para Cáritas o para los servicios sociales municipales, sino una VISA Electron de prepago emitida por una entidad financiera. Así, las personas atendidas pueden comprar en su supermercado de confianza sin que sean señaladas por ser atendidas socialmente. Sin embargo, esta tarjeta tiene dos peculiaridades:
- Sólo se puede usar en comercios que estén dados de alta como establecimientos alimentarios.
- No se puede sacar dinero en efectivo en ningún cajero, aunque se puede consultar el saldo disponible.

4M€
destinados a necesidades básicas cada año

42%
de personas destinan al alquiler más de un 40% de sus ingresos (vs. 25% en Europa)

4%
de los menores de 16 años padecen en Cataluña carencias alimentarias por culpa de la pobreza