#NoMeConformo

No nos conformamos

Seguimos trabajando por una sociedad que garantice la igualdad de oportunidades

Os presentamos a la familia Sánchez Roig. Está formada por cuatro miembros, todos ellos con sus preocupaciones. Y es que, esta familia, sufre las múltiples caras de la pobreza que atendemos desde Cáritas: precariedad laboral, falta de vivienda digna, ingresos insuficientes…

Montserrat Roig

Día a día, atendemos personas como Montserrat, la abuela de la familia Sánchez Roig. Con su pensión, colabora en la economía familiar pero sufre en silencio la imposibilidad de llegar a fin de mes. Cada mes, Montserrat saca el dinero de la pensión que le queda y se lo da a su hija, Rosa. Ella sólo se guarda 50 € para pagar suministros y comida porque está dispuesta a darlo todo por su familia. Nada es tan importante como ellos.

En Cataluña, un 16% de las personas mayores viven en riesgo de pobreza y exclusión social. Y es que 58.854 abuelos y abuelas cobraron, el año 2017, una pensión no contributiva de 369 € al mes. Esto sucede en una sociedad en la que los abuelos, a menudo, son los sustentadores principales de las familias ya que más de 90.600 hogares no tienen ningún ingreso. En Cáritas no nos conformamos con la vulnerabilidad de las personas mayores. Seguro que tú tampoco.

José Manuel Sánchez

Cada día vemos a muchas personas como José Manuel, el padre de la familia. Desde hace un par de años, encadena contratos temporales que no le permiten hacer frente a todos los gastos que tiene la familia. Cada semana tiene la misma angustia: no saber si trabajará la semana siguiente. Esta incertidumbre puede con él y con sus ánimos pero intenta mostrarse fuerte ante su mujer Rosa y su hijo Íker.

Como José Manuel, un 12% de los trabajadores catalanes son pobres. A pesar de tener un empleo, no llegan a fin de mes. Aunque los datos de paro de los últimos meses hayan descendido en Cataluña, la precariedad sigue: un 46,5% de los parados hace más de un año que no encuentra trabajo y 233.000 personas con jornada parcial querrían trabajar más horas pero no encuentran ningún trabajo. En Cáritas no nos conformamos con la precariedad laboral. Seguro que tú tampoco.

Rosa Roig e Íker Sánchez

Atendemos a niños como Íker, el pequeño de la familia Sánchez Roig. Es hijo único, tiene 10 años y ya empieza a entender la realidad en la que vive. Su madre, Rosa, se siente culpable de no poder ofrecerle una infancia sin preocupaciones. En la escuela, muchos niños lo dejan de lado porque nunca lleva el material que piden y siempre lo tiene que compartir con los demás compañeros. A pesar de ser consciente, Rosa se esfuerza mucho para darle las mismas oportunidades que tienen los otros niños y niñas pero, para hacerlo, necesita un trabajo. Rosa tiene 55 años y ha agotado la prestación de desempleo pero ella nunca desiste en su búsqueda de trabajo. La esperanza es lo último que se pierde.

Uno de cada cuatro niños en Cataluña está en riesgo de exclusión social. Además, un 32,5% del alumnado más pobre abandona el sistema educativo en los estudios básicos. Y lo que es aún más preocupante: un 80% de los niños que sufren una situación de pobreza corren el riesgo de convertirse en adultos empobrecidos. En Cáritas no nos conformamos con esta espiral de pobreza. Seguro que tú tampoco.

90600_LLARS_SENSE_INGRESSOS

90.600

hogares en Cataluña no tienen ingresos

dades1

22,5%

es la tasa de pobreza y exclusión social en Cataluña

portada-landing-campanyes

12%

de trabajadores pobres en Cataluña

Contigo es posible, sin ti es imposible

¿Qué hacemos por las familias que están en esta situación?

Cáritas apoya a las familias y los niños para que puedan atender sus necesidades desde una visión integral y con una dimensión comunitaria. Los padres y madres necesitan recursos, apoyo y tiempo para cuidar de manera integral a la familia, por eso nos dedicamos a ellos de manera especial. Desde este punto de vista, tenemos servicios orientados a ofrecer una atención integral a las familias que les permita superar las causas de su situación y atender las necesidades específicas que tienen. Cuidamos de manera especial los niños, adolescentes y jóvenes, con quienes trabajamos de manera preventiva para evitar situaciones de riesgo.  

Comienza ahora cambiando el mundo. Colabora con Cáritas y haz que tu compromiso mejore el mundo.

Colabora con nosotros

Haz un donativo

También puedes hacer los donativos en estas entidades de crédito:
EMERGENCIA COVID-19: ES83 2100 5000 5002 0022 7591
ES12 2100 0965 5102 0001 0269 LA CAIXA
ES59 0081 0603 0600 0106 2212 SABADELL ATLÀNTIC
ES59 3025 0002 4014 3327 0208 CAIXA D’ENGINYERS
ES46 0182 6035 4100 0075 7164 BBVA

Si haces una transferencia, envíanos tus datos personales y el comprobante de la transferencia a atenciodonant@caritas.barcelona

imatge de tancament

Un no para nadie

Simple Share Buttons